¿Qué es mejor, frenar ó reducir?

Bien, no hay una teoría irrefutable sobre que es mejor o peor en este caso. Lo que si hay es una evidencia que hace referencia nuestro “sensum comune”. El freno está para frenar y la reducción para cambiar la velocidad de la marcha de mayor a menor y viceversa.
Sin embargo, una conducción inteligente combinará ambas técnicas para lograr frenar el vehículo.

El freno es la herramienta contundente para hacer detener el vehículo. La caja de cambios es un elemento de freno pero evidentemente no tan contundente. En una frenada ideal, te recomiendo ir reduciendo marchas a medida que te acercas al punto en el que nos debemos detener, combinando la reducción con leves toques en el pedal de freno. De esta forma, la frenada es más suave, se desgastan menos los frenos y los cambios son menos bruscos. El inconveniente es que para poder frenar combinando freno y caja de cambios necesitamos una distancia de frenado de muchos metros.
No te recomiendo frenar sólo con la caja de cambios. No es un freno eficaz y al realizar los cambios podemos cometer un error, cambiar a una marcha incorrecta y provocar que el motor se nos revolucione de forma brusca.
Ten en cuenta también que en la reducción cambiamos de marcha mayor a marcha menor pisando el embrague. Embragar provoca que el vehículo se nos envale durante unos segundos y en caso de no poder controlarlo, puede ser nefasto.
Si te encuentras en una situación como la de ir conduciendo y acercarte a una curva, te recomiendo una frenada combinada, es decir, usa el freno y la caja de cambios, y posteriormente ve reduciendo para salir de la curva con una proporción de marcha conveniente.
No olvides, que depende mucho de la superficie en la que te encuentres para poder usar un tipo de frenada u otra! No es lo mismo tener que frenar en una superficie helada o muy húmeda que en una carretera en perfectas condiciones. Hoy en día, gracias al ABS, se evita que los neumáticos se bloqueen en las frenadas agresivas y por lo tanto que se alargue la distancia de frenada.
Personalmente, me conformo con que te quedes con la idea de procurar prevenir la frenada, deja de acelerar y empieza a combinar la reducción de marcha con leves toques en el pedal de freno hasta lograr detener el vehículo.

Anuncio publicitario